Thursday, March 20, 2025

 

Psalm of Restoration

O’ Lord, You are the Divine Physician, the bestower of supernatural graces upon creation. 

With outstretched hands and loud voices, we request Your divine intercession for:

·       Those suffering from abuse and neglect.

·       Those subjugated by war.

·       Those unjustly imprisoned.

·       Those drowning in grief.

·       Those wrought by shame.

·       Those steeped in poverty.

·       Those without food & shelter.

·       Those strangled by deceit and deception.

·       Those combatting addiction.

·       Those afflicted with psychological disorder.

·       Those refugees of oppression.

·       Those overwhelmed with isolation.

·       Those close to death.

·       And all those who struggle to escape the deserts of this life

and desire to follow Yeshua of Nazareth.   

The Pilgrim

 

 

Sunday, March 16, 2025

Wake up!

 The apostles were overcome with sleep; a perfectly normal and human thing to happen, but perhaps not a thing suited for all situations. While the apostles were overcome with sleep, Jesus, Moses and Elijah were having a conversation. Jesus was in His Glory. They were speaking of Jesus's Exodus. 

I try to picture this scene  in my mind and all I can get is that Jesus's Glory can hardly be imagined. Yet the apostles were right there and they were sleeping. Apparently, it took them a while to come to because scripture says "becoming fully awake, they saw His Glory....." 

I wonder what I'm missing because I am not fully awake. Either physically or spiritually. How often does God reveal glorious things to me in my presence, and yet I'm "overcome with sleep" or I'm "becoming fully awake." How often do I say things without really knowing what I'm saying?

A thought to ponder as I journey through this Lenten season: "wake up!"

Peace,

                 + Theophilus

Thursday, March 6, 2025

 

¿ te arrepientes y prometes ser fiel al Evangelio?

 

En la época en que padre Ralph era el párroco en Santa Brígida, el pedía que usáramos la forma arriba mencionada cuando el ministro impusiera la ceniza a los feligreses, el miércoles de ceniza. e Es una manera de qué el recipiente participe activamente en el rito.

 

¡ Arrepiéntete!  La cuaresma es momento para reflexionar sobre el sentido y la dirección de nuestra vida.  La reflexión nos ayuda a efectuar un cambio, una transformación.

 

 

Reflexión:  Jesús, nuestro hermano mayor, observa la primera cuaresma. Impulsado por el espíritu Santo, se retira al  desierto para discernir la voluntad del Padre para el.    Permanece en oración apoyada por el ayuno por 40 días. 

 

Al terminar su retiro, la llamada vida oculta de Jesús termina y su mision en la tierra comienza. Su vida se transforma completamente.  Dar a conocer el reino de Dios, Anunciar la buena nueva al mundo

 

Para mejor entender, para mejor vivir el mensaje de Jesús, para ser fiel a la Buena nueva que el anuncio, la iglesia nos invita a observar la cuaresma todos los años y nos dice, “ Arrepiéntete y sem fiel al Evangelio “

 

La palabra griega que traducimos como arrepentimiento, es “ Metanoia “. Metanoia supone una transformación de nuestra manera de ser, de nuestra visión de la vida; del sentido  y de la dirección de nuestra vida.

 

Esto es, nuestra reflexión cuaresmal, nuestro discernimiento nos debe conducir a una posición en la cual vemos todas y cada unas de las situaciones de nuestra vida a la luz del Evangelio. Vemos, juzgamos y actuamos como lo haría Jesús.

 

El gran problema en el mundo no es que se oniegue la existencia de Dios. No, el problema es que actuamos como si Dios no existiera. Cierto que muchos vamos a la iglesia todos los domingos pero en la práctica nos olvidamos que Dios existe, Que Jesús predicó un mensaje de amor y fraternidad los unos para con nosotros y que ese Jesús vive dentro del corazón de cada uno de nosotros.

 

Para apoyarnos, para sostenernos en este proceso  de transformación de nuestra vida, de fidelidad al evangelio, de d vivirba la luz del amor de Jesús, la iglesia nos sugiere tres prácticas: oración, penitencia y dar limosna a los necesitados.

 

En la lectura del Evangelio que escuchamos el miércoles de ceniza se nos indica como debe ser nuestra oración y nuestro ayuno no solamente durante la cuaresma sino siempre. Los cristianos tenemos que tener mucho cuidado en no actuar para que nos vean…

 

Mira, si estás leyendo esta reflexión es porque deseas una verdadera “ Metanoia “. Deseas vivir tu vida en la presencia de Jesús que está siempre contigo, que te conoce por nombre, que te pama y desea que le llames.  Confía en su gracia, “ su gracia te basta “.

 

Te deseo una santa cuaresma y que el amor de Jesús inunde toda tu vida.

 

El caballero de Nuestra Señora.